sábado, 7 de junio de 2008
regresion
comentario:
regresion practicamente lo entiendo como regresar a un mismo punto de partida osea que regresion se da cuando hay un dato que se presenta de nuevo mas cerca a la media.
lunes, 26 de mayo de 2008
proyecto referente a los estilos de peinado
sábado, 10 de mayo de 2008
diagrama de Cajas
DIAGRAMA DE CAJAS Y BIGOTES (Box and Whisker Plot)
Presentación visual que describe al mismo tiempo varias características importantes de un conjunto de datos, tales como el centro, la dispersión, el alejamiento de la simetría, y la identificación de valores extremos (puntos atípicos), es decir, de valores que se alejan de una manera poco usual del resto de los datos.
Presenta los tres cuartiles, (y los valores mínimos y máximos) alineados sobre una caja vertical u horizontalmente.
COMENTARIO:
EL DIAGRAMA DE CAJAS EN SI ES UNA REPRESENTACION GRAFICA UTILIZADA EN ESTADISTICA PARA OBSERVAR LA UBICACION DE LA MEDIDAS COMO CUARTILES, MEDIANA. ES MUY UTILIZADO PARA OBSERVAR O BIEN PARA UBICAR LA DISTANCIA QUE EXISTE ENTRE DETERMINADOS DATOS...
sábado, 26 de abril de 2008
PORCENTAJE BAJO LA CURVA NORMAL
ESTE TIPO DE PORCENTAJE LO ENCONTRAMOS CON LA FORMULA Z=X - MEDIA DIVIDIDO A LA DESVIACION ESTANDAR este tipo de porcentaje se nos hace mas facil encontrarlo si hacemos primeramente la famosa curva de Gauss
area bajo la Curva
Una muy importante distribución continua de probabilidad es la distribución normal. Varios matemáticos intervinieron en su desarrollo entre ellos figura el astrónomo del siglo XVIII Karl Gauss, a veces es llamada en sus honor la distribución de Gauss.
COMENTARIO:
EL AREA BAJO LA CURVA NORMAL ESTA COMPUESTO POR UNA CURVA PERO EL AREA BAJO LA CURVA NORMAL NO FUE SOLAMENTE DESCUBIERTA POR UN SOLO MATEMATICO SI NO QUE CON EL TIEMPO FUERON MODIFICANDOLA OTROS MATEMATICOS PERO SU PRINCIPAL PRECURSOR FUE KARL GAUSS POR ESTE MOTIVO FUE QUE TAMBIEN SE LE NOMBRO LA CURVA DE GAUSS EN HONOR A EL.
sábado, 19 de abril de 2008
PORTAFOLIOS
Cuando un curso, como el que proponemos, se fundamenta en la solución de problemas y en la construcción de proyectos, el portafolio ofrece mayores elementos de análisis y amplía los criterios de la evaluación.
El portafolio es un contenedor de experiencias, documentos, imágenes y productos de cualquier otra índole que fueron dispuestos por el alumno como una evidencia de su proceso de aprendizaje: estrategias, conocimiento, actitudes, creatividad, son elementos que un docente puede recuperar al momento de discernir y valorar un puntaje. Esto supone como vemos, la existencia de ciertas cualidades en el profesor, quien debe mostrar amplitud de criterios conceptúales metodológicos, éticos y culturales puesto que el portafolio presentado por el estudiante es mucho más que una recopilación de productos elaborados durante el curso.
COMENTARIO:
EL APRENDIZAJE ES UN METODO DE ENSEÑANZA MUY EFECTIVO QUE AUNQUE EN NUESTRO PAIS NO ES MUY UTILIZADO SE ESTA IMPLEMENTADO POCO A POCO YA QUE LOS CATEDRATICOS HAN COMPROVADO QUE ES UN METODO MUY EFICAZ PARA LA ENSEÑANZA Y EL PORTAFOLIOS CONSISTE EN LO QUE SON EJEMPLOS, Y CONCEPTOS DE TEMAS DETERMINADOS PROPORCIONADOS POR EL CATEDRATICO ADEMAS QUE TAMBIEN SE INCLUYEN LABORATORIOS Y SE CALIFICA MUY ESTRICTAMENTE PARA QUE DE ESA MANERA EL ALUMNO APRENDE QUIZA NO AL 100 % PERO ASI SE LOGRE QUE EL ALUMNO LLEVE UNA NOCION DE LO QUE TRATA EL TEMA Y DE LA MANERA DE RESOLVERLO.
sábado, 12 de abril de 2008
portafolios
sólo ante el trabajo del estudiante, sino ante su manera de pensar. La
presentación del material y el análisis e interpretación del interés puesto en
la creación de cada elemento, daría lugar a volúmenes enteros sobre el
carácter de la persona que ha compaginado todo el material.
comentario personal:
el portafolio en si es una manera en la que se comprueba si el estudiante va aprendiendo sobre cada tema que va viendo y es una manera mas completa en la que puede aprender el estudiante porque el catedratico califica de una forma estricta y si el alumno no cumple con los requisitos que el catedratico exige no puede pasar a otro tema.